Historia del ferrocarril en Uruguay
El ferrocarril en Uruguay tuvo un papel fundamental en la modernización del país, favoreciendo el transporte de bienes y personas, la integración territorial y el crecimiento económico. Su desarrollo estuvo marcado por la influencia británica, el interés del Estado en su expansión y, finalmente, su declive con la llegada del transporte automotor. Orígenes y Expansión (1869-1914) El primer ferrocarril uruguayo se inauguró el 1° de enero de 1869 , con el tramo que unía Bella Vista y Las Piedras, operado por la empresa Ferrocarril Central del Uruguay . Desde sus inicios, la construcción y operación de las vías férreas estuvo dominada por capitales británicos, que veían en Uruguay un mercado prometedor para la exportación de productos y materias primas. A lo largo de las siguientes décadas, la red ferroviaria creció rápidamente. Las principales líneas fueron extendiéndose desde Montevideo hacia el interior, alcanzando localidades como San José, Florida y Durazno. El ferrocarril fa...