La crisis del 29
La Gran Depresión (1929-1939) fue la crisis económica más grave y prolongada del mundo industrializado occidental, causando cambios profundos en instituciones, políticas y teoría económica. Comenzó en EE.UU. como una recesión en verano de 1929, pero se agravó drásticamente tras el crack bursátil de octubre de 1929 (Jueves Negro), convirtiéndose en una depresión global hasta 1939. Impacto y Gravedad: En EE.UU.: Fue el país más afectado. La producción industrial cayó un 47%, el PIB real un 30%, los precios mayoristas un 33% (deflación severa) y el desempleo superó el 20%. El sufrimiento social fue extremo. Globalmente: Afectó a casi todos los países, pero con variaciones. Fue muy severa en EE.UU. y Europa, más leve en Japón y Latinoamérica (aunque países como Argentina y Brasil tuvieron recesiones tempranas). La producción industrial y los precios cayeron bruscamente en casi todas las naciones industrializadas, y los precios de las materias primas se desploma...