Posts

Showing posts from April, 2025

Dos modelos de guión radial: dialogado y expositivo

 Modelo dialogado: Título del programa:   "Ecoamigos al rescate" Duración:  3-4 minutos Personajes: Presentador 1  (tono entusiasta). Presentador 2  (tono serio/informativo). Efectos de sonido  (opcionales): aplausos, música de fondo, sonido de pájaros. Guión completo 1. Introducción  (0:30 min) (Música alegre de fondo que se desvanece) Presentador 1: ¡Hola, amigos y amigas! Bienvenidos a  "Ecoamigos al rescate" , el programa donde aprendemos a cuidar nuestro planeta. ¡Yo soy [Nombre]! Presentador 2: Y yo soy [Nombre]. Hoy hablaremos de acciones sencillas que TODOS podemos hacer para proteger el medio ambiente. ¿Listos para convertirnos en héroes ecológicos? (Sonido de aplausos o pitido de "héroe", opcional) 2. Desarrollo  (2 min) Presentador 1: ¿Sabías que cada año se tiran  millones de toneladas de plástico  al océano? ¡Los animales marinos confunden el plástico con comida y se enferman! Presentador 2: Por eso, nuestra  misió...

Las placas tectónicas y su dinámica

 https://geologiaweb.com/planeta-tierra/movimiento-placas-tectonicas/  

Las vaquerías en el Río de la Plata

Hace muchos años, en los siglos XVII y XVIII, en las tierras del actual Uruguay y Argentina había enormes cantidades de ganado vacuno. Estos animales no estaban en estancias con dueños, sino que vivían en libertad en los campos. Se habían reproducido sin control desde que los primeros españoles trajeron algunas vacas y toros en el siglo XVII. Como el territorio tenía pastos abundantes y pocos depredadores, el ganado se multiplicó rápidamente. Los habitantes de la región, tanto españoles como indígenas y mestizos, comenzaron a cazar estas vacas en una actividad llamada "vaquería". Grupos de hombres a caballo se internaban en los campos, rodeaban a los animales y los capturaban. No se llevaban toda la vaca, solo lo que más les servía: el cuero y, a veces, el sebo (una grasa usada para hacer velas y jabón). La carne solía desperdiciarse porque no había forma de conservarla por mucho tiempo. Las vaquerías no eran actividades organizadas con reglas fijas. Al principio, cualquier...